industrial y de servicios No. 203
“Gral. Ignacio M. Beteta Quintana”.
Economía.
Principales factores económicos
del municipio de Metepec.
[Ensayo].
[Ensayo].
Prof. Ignacio Gerardo Morales Posadas.
Por:
Carmona Reyes Yozabed Raquel
Carmona Reyes Yozabed Raquel
6° “I” Turno Matutino
San Salvador Tizatlalli, Metepec; Edo. Méx. Marzo 2012.
Los factores económicos más importantes son: la magnitud del ingreso disponible, la distribución del ingreso, la política contributiva del gobierno, la política seguida por las empresas en materia de distribución de los beneficios y el estado de desarrollo económico de la sociedad.
Ingreso y su distribución.
Según estadísticas del INEGI, indican que en el municipio de Metepec, los niveles de ingreso se distribuyen de la siguiente manera [sírvase observar el cuadro 1.0]:
K el 3.0% de la población no recibe ingresos
K el 44.5% obtiene de menos de uno y hasta tres salarios mínimos
K el 20.6% percibe ingresos entre tres y cinco salarios mínimos
K el 14.7% percibe entre cinco y diez salarios mínimos
K el 10.6% más de 10 salarios mínimos.
Cuadro 1.0 Estado de México y Metepec: rangos de ingreso de la PEA (Población Económicamente Activa) 2010.
En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) [representa el valor monetario de bienes y servicios finales en determinado período de tiempo de cierto lugar, por lo regular un año] se refiere, Metepec alcanza los 4,700 mdd (para una población de un poco más de 300.000 habitantes, lo que lo convierte en uno de los municipios más ricos del país con un alto grado de desarrollo); fruto de la inversión extranjera.
Si se compara el PIB per cápita (por cabeza, por individuo) de este municipio con el de Toluca (capital del estado) o incluso con el del país, se destaca que el índice del PIB metepequense es sensiblemente mayor [como en el cuadro 1.0] a los otros 2.
M PIB Per cápita Metepec 2010: $19,500 USD
M PIB Per cápita Toluca 2010: $11,900 USD
M PIB Per cápita México 2010: $11,000 USD
Gráfica 1.0: Nivel de ingresos estatal y municipal 2010.
La distribución del ingreso, respecto al estado en 2000 nos manifiesta que el grupo sin ingresos y el de 1 a 3 veces salario mínimo, tienen una proporción menor que el promedio estatal, mientras que los grupos de 3 a 5, de 5 a 10 y más de 10 veces el salario mínimo, son significativamente mayores que el promedio estatal, en el caso de 5 a 10 veces salario mínimo prácticamente el doble, y en el de más de 10 veces salario mínimo, tres veces el promedio estatal.
Distribución de la Población y de las Actividades por Zona.
Cuadro 1.1. Distribución de la población por localidades de Metepec, 2005.
Municipio
|
Población Total
|
Porcentaje
|
TOTAL
|
206,005
|
100.00
|
Metepec
|
164,182
|
79.69
|
San Bartolomé Tlaltelulco
|
8,112
|
3.93
|
San Miguel Totocuitlapilco
|
7,923
|
3.84
|
San Gaspar Tlalhuelilpan
|
7,397
|
3.59
|
Santa María Magdalena Ocotitlán
|
5,791
|
2.81
|
San Lucas Tunco (San Lucas)
|
3,297
|
1.60
|
San Lorenzo Coacalco (San Lorenzo)
|
3,076
|
1.49
|
San Sebastián
|
2,701
|
1.31
|
Colonia Álvaro Obregón
|
1,417
|
0.68
|
Colonia Llano Grande (Salitre)
|
581
|
0.28
|
Residencial Campestre Metepec
|
507
|
0.25
|
Barrio Santiaguito
|
463
|
0.22
|
Ejido de San Miguel Totocuitlapilco
|
377
|
0.18
|
Rancho el Carmen Progreso
|
98
|
0.047
|
Tepoluli (Localidades de 2 Viviendas)
|
83
|
0.040
|
Las localidades de Metepec, de acuerdo con su número de habitantes, se muestran en el Cuadro 18, en el cual se aprecia que más de 85% de las localidades se cuentan con más de 2,500 habitantes [se consideran localidades urbanas aquellas que tengan una población mayor a 2,500 habitantes, y menos a 2,500 son rurales]; lo que de acuerdo al criterio del INEGI las convierte en localidades urbanas. Sin embargo, su ubicación en el continuo urbano, su distancia con otras localidades y su conectividad hace esta condición relativa, la orientación en las acciones de gobierno, debe asegurar su incorporación a satisfactorios urbanos de calidad en todo el municipio
Como se puede observar, Metepec es un municipio bastante desarrollado económicamente. Es un lugar bastante prometedor para aquellos que deseen emprender algún negocio, o formar parte de alguna de las tantas empresas, negocios e industrias con las que cuenta. Siempre y cuando se mantenga informado y al margen de los requerimientos del municipio.
__________________________________________________________________________________